«Quincena Cultural de la Casa de Melilla» en Madrid, hasta el 21 de mayo – InmigrantesEnMadrid.com

«Quincena Cultural de la Casa de Melilla» en Madrid, hasta el 21 de mayo

“La Casa de Melilla en Madrid inauguró su programa de actividades culturales el lunes 8 de mayo en el Centro Cultural de los Ejércitos de Madrid (Casino Militar), en la céntrica calle Gran Vía, número 13”, así lo reseña MelillaHoy.es. “Los actos reúnen a prestigiosos artistas de disciplinas hasta el domingo 21 de mayo para el deleite de visitantes de todas las edades”.

melilla-semana-madrid

Durante toda esta “Quincena Cultural de la Casa de Melilla en Madrid” se realizó una exposición de pintura y bibliofilia a cargo de los pintores melillenses Enrique Ordoñez (acuarela), Fernando Fiestas (diversas técnicas) y Norita Montes (miniaturas sobre piedras semipreciosas y conchas madreperlas); con la colaboración de Dhyana Alcaraz (pastel) y el editor de bibliofilia Juan Carlos Valera.

La entrada es libre hasta el domingo 21 de mayo de 2017, de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00; en el Centro Cultural de los Ejércitos (Casino Militar de Madrid), ubicado en la Gran Vía, 17.

Sobre Melilla

Melilla es una ciudad autónoma española situada en el norte de África, a orillas del mar Mediterráneo, en el cabo de Tres Forcas.

Es parte de la región del Rif y limítrofe con Marruecos, concretamente con las comunas de Farhana (al norte y el oeste) y Beni-Enzar (al sur), ambas pertenecientes a la provincia de Nador. También está incluida en la zona geográfica natural de Guelaya.

Cuenta con una fortaleza construida entre los siglos XVI y XVIII, dotada de almacenes, aljibes, baluartes, fosos, fuertes, cuevas, minas, capillas (una de ellas, la única obra religiosa gótica de África) y hospitales, que hacen de ella la más completa de esta orilla del Mediterráneo, aparte de los fuertes exteriores neomedievales, construidos a finales del siglo XIX.

El patrimonio arquitectónico de Melilla está considerado, junto con el de Barcelona y por encima del de Madrid o Valencia, como uno de los mejores exponentes del estilo modernista español de principios del siglo XX. Actualmente recibe cada día una población flotante de los municipios marroquíes próximos a su hinterland que hacen que su población casi se duplique en algunas ocasiones.

Somos InmigrantesEnMadrid.com

¡ESPERA! Suscríbete a nuestro canal de YouTube

¿Tienes planes de emigrar a España?

¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.


Únete a nuestras comunidades

Suscríbete a nuestro grupo de Telegram Inmigrantes en Madrid para que estés al día con toda la información de Madrid

Recuerda seguirnos en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.

Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.

Deja un comentario