La soledad no deseada en las personas mayores es un problema creciente en muchas ciudades, y Madrid ha decidido intensificar sus esfuerzos para combatir esta realidad. En este contexto, el Ayuntamiento ha aprobado un nuevo contrato que introduce, por primera vez, atención psicológica a domicilio y la participación de terapeutas ocupacionales. Esta medida, que contará con una inversión de 1,4 millones de euros, se enmarca dentro de la Estrategia municipal contra la soledad no deseada, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los mayores, fomentar su autonomía y ayudarles a adaptarse mejor a su entorno.
Una inversión clave para el bienestar de los mayores
El contrato, promovido por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, tendrá un periodo de ejecución de junio de 2025 a mayo de 2027, con posibilidad de prórroga por dos años adicionales. La asignación presupuestaria supone un incremento del 48 % en comparación con el contrato anterior, lo que permitirá ampliar los recursos y reforzar la atención especializada a los mayores en situación de soledad.
La finalidad de este servicio es prevenir, detectar y atender los efectos de la soledad no deseada, un fenómeno que puede derivar en problemas de salud mental como ansiedad, estrés y depresión. Además, el programa buscará fortalecer las habilidades sociales y la capacidad de relación de los mayores mediante técnicas de entrenamiento sociocognitivo y desarrollo de competencias interpersonales.
Esto te interesa: Guía para abrir una cuenta bancaria sin comisiones en España
Atención integral: individual y grupal
El refuerzo de la atención a las personas mayores se estructurará en dos niveles de intervención: individual y grupal.
-
Intervención individual:
- Contará con la participación de psicólogos y terapeutas ocupacionales, quienes se sumarán a los integradores sociales que ya forman parte del equipo.
- Las sesiones se llevarán a cabo principalmente en los domicilios de los mayores, con una frecuencia mínima de dos veces al mes.
- Se realizarán seguimientos periódicos para detectar posibles recaídas o la aparición de nuevas necesidades.
-
Intervención grupal:
- Se duplicará el número de ediciones anuales de los talleres, pasando de una a dos, con 21 actividades simultáneas en cada edición.
- Estas sesiones estarán dirigidas por psicólogos y abordarán temas como habilidades sociales, envejecimiento activo y estrategias para combatir la soledad.
En 2024, este programa ya había atendido individualmente a 2.380 personas, con más de 5.700 visitas realizadas. Además, 1.173 mayores participaron en talleres grupales. Entre los usuarios evaluados, el 73 % presentaba algún grado de soledad no deseada, y un 6 % solicitó un servicio de acompañamiento voluntario.
Un plan integral para enfrentar la soledad no deseada
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia municipal contra la soledad no deseada en personas mayores, presentada en julio de 2024. El plan busca atender a los más de 666.000 mayores de 65 años que viven en Madrid y se basa en cuatro ejes de acción:
- Fomento del envejecimiento activo: Promoción de actividades que estimulen la autonomía y el bienestar de los mayores.
- Prevención y sensibilización: Campañas para concienciar sobre la importancia de la integración social de los mayores.
- Detección e intervención temprana: Identificación de personas en riesgo de aislamiento para ofrecerles apoyo antes de que la soledad afecte su salud.
- Uso de la tecnología: Desarrollo de herramientas digitales, como la inteligencia artificial «Paloma 2.0», para localizar a personas en situación de soledad.
Un compromiso firme con la integración de los mayores
El envejecimiento de la población es un reto que las ciudades deben afrontar con políticas activas y soluciones innovadoras. Madrid, con la aprobación de este contrato, reafirma su compromiso con el bienestar de las personas mayores, garantizando que aquellas que se encuentran en situación de soledad no deseada reciban el apoyo necesario para mejorar su calidad de vida.
Gracias a esta estrategia, la capital española busca consolidarse como una ciudad más inclusiva, donde los mayores tengan mayores oportunidades para relacionarse, mantener su autonomía y disfrutar de una vejez más plena y acompañada.
¡ESPERA! Suscríbete a nuestro canal de YouTube
¿Tienes planes de emigrar a España?
¿Tienes dudas para emigrar? Únete aquí a nuestro grupo de Facebook Inmigrantes en Madrid y obtén las respuestas que necesitas antes de lo que crees.Tweet
Únete a nuestras comunidades
Suscríbete a nuestro grupo de Telegram Inmigrantes en Madrid para que estés al día con toda la información de Madrid
Recuerda seguirnos en Instagram: @InmigrantesEnMadrid.
Si deseas emigrar o ya vives en Madrid: Únete a nuestro grupo de Facebook "Inmigrantes en Madrid" haciendo click en este enlace en el que juntos nos ayudaremos respecto a como es la vida en esta espectacular ciudad.